El parque Antonia Labastida es el punto de reunión de muchos artistas oaxaqueños de la ciudad de Oaxaca. Se encuentra en el corredor turístico o adoquinado en el corazón de la ciudad de Oaxaca, a tan sólo una cuadra del templo de Santo Domingo.
Muchos artistas, la mayoría pintores, artesanos, y joyeros, exhiben sus piezas de arte en el parque casi todos los días. Estos talentosos artistas crean nuevas formas de expresar el orgullo y conocimiento del estado; hay óleos de iglesias, fachadas antiguas, plantas, naturaleza muerta, bodegones, escenas de la ciudad como limosneros y calendas; acuarelas de tianguis provincianos, edificios civiles, animales e insectos fantásticos, y mucho más.
Los artistas del parque Labastida venden sus obras a diferentes precios, no tan caros como en las galerías de arte establecidas. De un tiempo a la fecha se instaló un pequeño tianguis de ropa y textiles típicos de diferentes pueblos del estado, como por ejemplo de Teotitlán del valle, Mitla, Santa Ana del Valle, la región Triqui, y por supuesto, de la ciudad de Oaxaca.
Los Retablos en escala, que exhibe una familia en este parque, ganó un premio a nivel nacional por su originalidad y belleza, y que ha sido una contribución más a la extensa gama de artesanías u obras de arte que se ofrecen en el estado y es una forma más de expresar una visión diferente del arte local.
El primer nombre que tuvo el parque fue "La Sangre de Cristo" en 1810 ya que se encuentra a contra esquina de la iglesia del mismo nombre.
En 1881 cambió su nombre a plazuela del Orden y la Libertad pero, pero fue remodelada como un jardín moderno en 1894. El municipio de Oaxaca le cambió el nombre a Plazuela Antonia Labastida como homenaje por la destacada participación en el porfiariato de dicha personalidad.
Copyright © 2008 - 2021 ExploringOaxaca.com Todos los derechos reservados.
20210121-2143 1.52MB 0.0098s